Estudios

details__image

Analisis de proyectos

Cada Masterplan cuenta con características disdintivas respecto al concepto arquitectónico, conjugado con el medio físico donde será embebido por lo que sus requerimientos particulares y necesidades deberán configurarse planearse y acondicionarse según el concepto pra el cual se diseñe. Los estudios previos deben conjugarse en dos plataformas, la primera consta de todos los análisis dentro de las áreas geotécnicas que brindarán la sustentación necesaria para la distribución adecuada de los sistemas de cimentación en los que se sutenten las estructuras. La segunda consta de la definición de punto cero en el sistema de gestión ambiental, en el cual se define un área inalterada por actividad humana en la que los medios bioticos y abióticos conforman una entidad funcional con la capacidad de mantenerse y preservarse. La comunion de ambas plataformas en el intento de que la intervención de componentes propios del desarrollo de obras tiene alcances muy diversos y complejos en los que la busqueda de armonizarlos e intentar de que su funcionalidad sea de manera conjunta y con la menor cantidad de vicisitudes y el propósito ideal es que ambas plataformas se contribuyan positivamente añadiendo valor al proyecto. Los estudios requeridos implican una presición en la adquisicion de la mayor cantidad de datos en los medios bióticos y abióticos que cuya definición pretenderá explicar mediante diversos análisis los posibles comportamientos en diferentes escenarios que pudieran simularse en eventos cuantificables en una escala de tiempo. A groso modo este apartado intentará brindar una idea general de la metodología necesaria que proporcionará los parámetros necesarios para que un proyecto se lleve a cabo cumpliendo los preceptos de la ingeniería con el cumpllimiento de las normas ambientales

event__image
2025
Junio
Sistema de Información Geográfica
  • Plataforma Ingeniería.

Sistema de información capaz de integrar, analizar la información geográficamente referenciada que permite crear consultas interactivas, analizar la información espacial, editar datos, mapas y presentar los resultados de todas estas operaciones. La tecnología de los SIG puede ser utilizada para investigaciones científicas, la gestión de los recursos, la gestión de activos, la hidrología, la evaluación del impacto ambiental, la planificación urbana, la cartografía, la sociología, la geografía histórica, entre tantas aplicaciones. Cada Disciplina emplea este sistema con el fin de generar prospecciones y simulaciones para que de modo preciso se muestren los efectos de todos los posibles cambios en los diferentes medios y poder cuantificar los impactos.

event__image
2025
Mayo
Analisis Prospectivos

Todos los estudios que componen una manifestación de impacto, debido a su alcance deben analizar los comportamientos de todos los precursores y parámetros con el fin de simular los comportamientos a largo plazo. Se emplean diferentes herramientas que son capaces de filtrar información mediante una fuente fija o base de datos. La razón fundamental para utilizar un SIG es la gestión de información espacial. El sistema permite separar la información en diferentes capas temáticas y las almacena independientemente, permitiendo trabajar con ellas de manera rápida y sencilla, facilitando al profesional la posibilidad de relacionar la información existente a través de la topología geoespacial de los objetos, con el fin de generar otra nueva que no podríamos obtener de otra forma.

Analisis de proyectos

Una de las principales tareas en materia ambiental lo conforman los proyectos destinados al uso y aprovechamiento de recursos naturales disponibles , para ello es necesaria una reconformación del master plan de los desarrolladores basado en una conversión integral de uso de suelo, el cual de inicio tenía una categorización forestal a uno destinado a desarrollo inmobiliario o turístico. Para su adecuada conformación es necesario llevar a cabo totos los estudios que evidencien el tipo de impacto calculado derivado de todas las actividades que componen el funcionamiento del proyecto. El balance adecuado respecto a una adecuada administración de los recursos disponibles del medio biotico, abiotico y del subsuelo, otorgarán beneficios sutentables a las nuevas comunidades y la renovación a todos los sistemas de recarga. La búsqueda en el funcionamiento de dichos factores causará una armonia entre los beneficios económicos propios del plan de negocio en congruencia con los impactos naturales causados pero controlados se considerará un proyecto adecuadamente balanceado y las evidencias paramétricas medidas deberán monitorearse como parte de la responsabillidad administrativa de los desarrollos, que deberá registrarse y entregarse a las autoridades en materia ambiental, que en concordancia vigilan y proporcionan recomendaciones y medidas que en conjunto preserven todos los factores que conforman el sistema ambiental además de promover la preservación y procurar el mejoramiento de todos los medios involucrados.

A continuación se presenta un menu contextual en donde podrá consultar por tópico las diferentes tareas y metodologías a realizar para la adecuada caracterización de cada medio involucrado. No obstante se presenta de forma sintetizada para esclarecer los modelos en los cuales se adquieren los parámetros para la evaluación y el tipo de impacto de una manera somera y general.

Colocar aquí el contenido para class "estudios"
Previous
Next
Contáctenos

Medios de comunicación

Información de contacto

Consultoria en linea o escribanos

En linea

52+984 240 0595

Nuestra Ubicación

CDMX, Tulum Q.Roo.

email

info@gcagoldivers.com