14 Sep 2024
Adicionalmente a las Maniferstaciones de impacto ambiental que el promovente presente ante la SEMARNAT, tambien se debe contribuir con la informacion presentada a una homologación el la que las responsabilidades adquiridas en la promoción de nuevos proyectos, tambien debe cumplirse con los preceptos de la legislación en la modalidad estatal en la que se establecen los mecanismos de coordinación, promoción y concertación entre autoridades estatales y municipales, entre éstas y los sectores social y privado, así como con personas y grupos sociales, en materia ambiental
Los Procesos de incorporación voluntaria por medio del cual los productores, empresas u organizaciones alcanzan un desempeño superior a aquel exigido por la legislación ambiental vigente, a través de un examen metodológico y aditoria de sus procesos y la implementación de actividades, que incluyen acciones preventivas, acciones correctivas, buenas prácticas, mejora continua, parámetros internacionales y procesos de Autorregulación que determinan su Desempeño Ambiental.
Un precepto importante dentro del cumplimiento de dicha ley promueve el Desarrollo sustentable en cuyo caso el proceso evaluable mediante criterios e indicadores de carácter ambiental, económico y social que tiende a mejorar la calidad de vida y la productividad de las personas, que se funda en medidas apropiadas de preservación del equilibrio ecológico, protección del ambiente y aprovechamiento de recursos naturales, de manera que no se comprometa la satisfacción de las necesidades de las generaciones futuras
El objetivo de la intervencion de la INIRA pretende una Evaluación de la Manifestación de Impacto Ambiental en donde se denota que es un Procedimiento a través del cual se autoriza la procedencia ambiental de proyectos específicos, así como las condiciones a que se sujetarán los mismos para la realización de las obras o actividades, públicas o privadas, que puedan causar desequilibrio ecológico o rebasar los límites y condiciones establecidos en las disposiciones aplicables para proteger el ambiente, y preservar y restaurar los ecosistemas, a fin de evitar o reducir al mínimo sus efectos negativos, para ello solamente se presenta una evaluación análoga a la MIA-R presentada y aprobada por un dictamen ante la SEMARNAT, ya que las condiciones respecto a las evaluaciones se presentan en cumplimiento de las Normas que controlan el proyecto en las diferentes etapas de su desarrollo y prospección.
Sintesis para presentar una MIA-R
Recabar datos de gabinete, investigaciones, cartografía, precedentes legales, datos del desarrollador, planteamiento del masterplan, posibles demandas de recursos bióticos, hidrológicos propósito, planteamiento alcance y justificación del proyecto
Recabar datos de perforación, estudios geofísicos y geológicos, laboratorios de calidad del agua, investigaciones biológicas socioeconómicos y demográficas integradas en informes apoyadas en cartografía SIG
Integración de todos los diagnósticos para presentar los factores positivos y negativos que aporta los cambios al sistema los cuales serán presentados en el informe dirigido a la autoridad ambiental ( SEMARNAT ). Planteamiento de monitoreos para el cumplimiento de las obligaciones que procuraran disminuir los impactos negativos que generará el proyecto a largo plazo. Redacción de todos los parametros necesarios que demuestren el cumplimiento de las diferentes normas que apliquen en el proyecto que se plasmarán en la redacción y presentación de la MIA-R.