14 Sep 2024
La prospección de los proyectos debe tener una perspectiva integral en donde las estrategias y directivas deben realizarse mediante una entidad que controle y audite de manera autónoma todos los componentes que provean información y servicios para el adecuado funcionamiento de todos los eslabones que componen la elaboración de una manifestación de impacto ambiental, adicionalmente debe tener una corresponsabilidad entre el propietario del proyecto y la empresa que dirija el programa de desarrollo ambiental. La responsabilidad y compromisos que se adquieren a corto mediano y largo plazo ante las autoridades ambientales se llevan a cabo de manera compartida, dicha estructura permite que de forma continua se logren cumplir tanto las obligaciones como los objetivos que conformen los programas que se pretenda lograr con el balance que impida mermar el sistema ambiental. La representación ante al promovente que adquiere nuestra empresa pretende con objetividad metener una vigilancia independiente de todos los componentes y factores que incluyen toda la arquitectura de sostenibilidad y permita realizar los analisis anticipados que vislumbren factores de cambio en el medio fisico así como sus alteraciones de forma anticipada para permitir que la aquitectura diseñada del proyecto cumpla la normatividad planteada y sea plasmada de forma constante en los monitoreos que se estipulen, midan sus parametricas y registren todas las evidencias que permitan salvaguardar la integridad del proyecto en general. Formalmente nuestra empresa establece dichos compromisos mediante la suscripción de un contrato que establece todos loa pormenores en cuanto al comportamiento programado en el que tanto el promotor del proyecto como el diseñador y ejecutor de los mecanismos que provean integridad ambiental al proyecto que impida tener inconsistencias debido a posibles cambios de administración y gestión. Dicho mecanismo protege de imponderables, elementos disruptivos de gestión y preserva la autenticidad de la información y promueve la continuidad ininterrumpida del flujo de información que alimenta las descripciones y monitoreos para la toma de decisiones con un margen que anticipe posibles elementos negativos que alteren los objetivos y metas. No obstante dichas estrategias pretenden evitar que elemetos diversos comprometan las obligaciones ante las autoridades Ambientales. Los compromisos son establecidos mediante un contrato de responsabilidad a largo plazo conformado en periodos de 10 y 15 años.
Cuando se estipula que los programas mantienen un equilibrio respecto a los diagnósticos realizados en tiempo real se demuestra que los objetivos mantienen una correcta perspectiva de los acuerdos establecidos en la representación
Multas, avisos, requerimientos, interdictos y todos aquellos asuntos y discrepancias concernientes que detrmine la autoridad ambiental son atendidas por nuestro peronal especializado en la oficina central de nuestra empresa, de este modo evitamos pérdidas de tiwmpo en la respuesta que en ocasiones debe atenderse sin premura, con ello se logra un margen más amplio que busque soluciones evitando mermas.