DIAGNÓSTICOS

Manifestación de Impacto Ambiental

details__image

Los nuevos paradigmas inmobiliarios del siglo XXI, aportan una riqueza adicional eco-smart

  • R

Debido a los cambios sin precedentes que han sufrido los grandes asentamientos urbanos en donde se presentan grandes deterioros, se plantea la necesidad de nuevos conceptos arquitectónicos cuyos conceptos se basan en una integración en donde los desarrollos compensan y autentifican con una firma particular entre las nuevas tecnologías que aprovechan los recursos energéticos con la presencia de una infraestructura embebida en un entorno natural.

img
img

Dicha integración no solo provee una amplia gama de modernidad sino tambien una espectacular aspecto de convivencia en entornos únicos, en donde se aprovechan los medios fisicos existentes, tales como edificación de nuevos desarrollos en la selva, en los cenotes o en el interior de un espeleotema que ofrece la península de Yucatán. Dicho concepto en últimas fechas y su aprovechamiento tiene una importante tendencia a incrementar la plusvalia de los terrenos de una forma exponencial.

Los proyectos más exclusivos tienden a permitir un incremento en el valor en términnos de plan de negocios. sin embargo para que dicho valor tenga una razonable directriz debe de estar acompañado de un plan de factibilidad de costos que tenga congruencia con una sustentabilidad que permita la preservación de dicho proyecto y su supervivencia a largo plazo

En la actualidad de considera que dentro de la planeación incorporar un sistema intregral que considere en primer orden la preservación del medio a explotar que debe procurar una inversión especifica simultánea (eco-smart) a la planeación de obra arquitectónica y no de modo aislado, lo cual pudiera representar un porcentaje total de hasta 18 % del valor total del proyecto. Parecería que es costo elevado respecto a las valoraciones convencionales, pero si se comparan con proyectos exitosos que operan en la peninsula, el valor intrínseco se compensa cuando su presencia se ha difundido en la comunidad hotelera exclusiva a nivel internacional y como resultado representa proyectos de gran valor y sumamnete redituables. Ejemplo (Grupo Xcaret, Isla de la Pasión).

Sintesis para presentar una MIA-R

img
Paso 1 Recopilación de datos

Recabar datos de gabinete, investigaciones, cartografía, precedentes legales, datos del desarrollador, planteamiento del masterplan, posibles demandas de recursos bióticos, hidrológicos propósito, planteamiento alcance y justificación del proyecto

  • +
img
Paso 2 Realización de estudios

Recabar datos de perforación, estudios geofísicos y geológicos, laboratorios de calidad del agua, investigaciones biológicas socioeconómicos y demográficas integradas en informes apoyadas en cartografía SIG

  • -
img
Paso3 Análisis, interpretación y Diagnósticos

Integración de todos los diagnósticos para presentar los factores positivos y negativos que aporta los cambios al sistema los cuales serán presentados en el informe dirigido a la autoridad ambiental ( SEMARNAT ). Planteamiento de monitoreos para el cumplimiento de las obligaciones que procuraran disminuir los impactos negativos que generará el proyecto a largo plazo. Redacción de todos los parametros necesarios que demuestren el cumplimiento de las diferentes normas que apliquen en el proyecto que se plasmarán en la redacción y presentación de la MIA-R.

  • +